En los últimos meses, ha aumentado el número de personas migrantes y/o demandantes de asilo, que tratan de llegar al territorio europeo a través de la denominada frontera sur. El taponamiento de otras rutas (Grecia, Italia) y la falta de emisión de visados para acceder a Europa, están provocando que en 2017 se haya triplicado el número de personas que han llegado a las costas españolas en pateras, y que hayan fallecido 249 personas por naufragio en la zona. Sólo en 2018 más de 520 personas han (...)
Communiqués
Artículos de esta sección
Guardacostas libios vs. ONGs: Italia y la Unión Europea (UE) han escogido a sus aliados
Comunicado conjunto Migreurop, EuroMed Rights y FIDH
Desde finales de 2016, Italia – con el apoyo de la UE –-inició una doble estrategia para acabar con la llegada de las personas migrantes en el Mediterráneo central: criminalizar las iniciativas de socorro ciudadanas y convertir, de nuevo, a Libia en el gendarme de Europa. Estas dimensiones se acentuaron a lo largo de 2017 con la imposición de un “código de conducta” para las ONGs y el secuestro de los barcos de las organizaciones recalcitrantes. (...)2014 – 2018 Cuatro años de la masacre del Tarajal
El permiso de matar de los guardias de frontera
Hoy, las familias de las víctimas y la sociedad civil conmemoran, por cuarto año consecutivo, la masacre de Tarajal. Esta fecha se ha convertido en uno de los símbolos trágicos de las políticas migratorias que socavan los derechos y las vidas de las personas migrantes y demandantes de asilo.
El 6 de febrero de 2014, más de 200 personas trataron de entrar en Ceuta desde territorio marroquí. Mientras se acercaban a la playa del Tarajal, muchas de ellas tratando de entrar a nado, la Guardia Civil (...)Europa colabora con un dictador para expulsar más fácilmente hacia Sudán
Migreurop exige el cese inmediato de toda colaboración en marcha entre la Unión Europea (UE) y sus Estados miembros con la dictadura de Omar El-Bechir y con cualquier régimen que vulnera los derechos fundamentales.
Cuando se trata de expulsar a personas extranjeras designadas como indeseables, nada parece detener a la Unión Europea y sus Estados miembros que no dudan en comprometerse con Omar El-Bechir, jefe de Estado de Sudán que tiene dos órdenes internacionales de detención por genocidio, (...)Omisión de socorro a personas en peligro y riesgo de muerte: La extrema derecha acude en apoyo de la política europea de control de fronteras
“Colaboración con los traficantes”, creación de un “efecto llamada”, “poner en peligro a las personas migrantes”: hace meses que las organizaciones que intervienen en el Mediterráneo salvando vidas son atacadas por la magistratura italiana, la agencia europea Frontex y, recientemente, por la extrema derecha europea.
A finales de 2016, la agencia Frontex y el consorcio militar europeo Eunavfor Med abrieron camino a las críticas en dos informes internos en los que acusaban a las ONG de salvamento de (...)