Exigimos la liberación inmediata de Moussa Tchangari, defensor de derechos y Secretario General de la asociación Alternative Espaces Citoyens (AEC), quien fue encarcelado el 3 de enero de 2025 tras un mes bajo custodia policial.
Moussa Tchangari fue arrestado en su domicilio el 3 de diciembre de 2024 al regresar de un viaje internacional. Acusado de socavar la seguridad del Estado, conspiración criminal en conexión con el terrorismo y apología del terrorismo, pasó un mes bajo custodia (…)
nos dernieres publications
Declaración conjunta por el crimen de Estado de Pylos
Ha transcurrido un año y medio desde que se cometió el crimen de Estado cerca de Pylos, que provocó la muerte de más de 600 personas que emigraban a Europa. A pesar de las pruebas irrefutables y los testimonios de los supervivientes del naufragio, los responsables de este crimen aún no han comparecido ante las autoridades judiciales. De hecho, los autores siguen ejerciendo sus funciones con impunidad, no sólo suponiendo una amenaza constante para las personas en movimiento, sino también (…)
Túnez: No a la criminalización de la solidaridad con los migrantes
Llamado a la solidaridad con Abdallah Said
El 12 de noviembre de 2024, Abdallah Said, activista y presidente de la Asociación Enfants de la Lune de Médenine, fue puesto bajo custodia por la célula de investigación financiera tunecina. Tras un largo interrogatorio, los cargos en su contra siguen siendo poco claros, pero parecen estar principalmente relacionados con su compromiso humanitario en favor de los niños refugiados, migrantes y abandonados en la región de Médenine.
Este suceso ocurre en un contexto preocupante de (…)Túnez no es un lugar seguro para las personas rescatadas en el mar
Declaración conjunta
Teniendo en cuenta: las violaciones generalizadas de los derechos fundamentales de lxs migrantes, solicitantes de asilo y refugiadxs en Túnez, en particular aquellxs que son negrxs; la ausencia de un sistema de asilo en Túnez; la represión llevada a cabo por el gobierno tunecino contra la sociedad civil, la independencia del poder judicial y los medios de comunicación; y la imposibilidad de determinar las nacionalidades o de evaluar las necesidades de protección de lxs migrantes y (…)
Infographía sobre los muertos y desaparecidos en Ceuta
Isaline Roverato, voluntaria de Migreurop en la asociación ELIN, en el marco de los programas de Échanges et Partenariats, ilustró la militarización de la frontera marroquí-española de Ceuta en una infografía anterior.
Esta vez, aborda la invisibilización por parte de los gobiernos español y marroquí de las personas que mueren y desaparecen, intentando llegar a nado al enclave de Ceuta. Destaca la falta de voluntad política y de responsabilización por parte de las autoridades españolas y (…)